
Por: Dr. Rafael Guerrero Peralta – Presidente del Consejo Nacional de Drogas
10 cosas que debes conocer acerca de la marihuana
El tema de la marihuana es polémico, y eso es muy positivo, porque genera debate, que es necesario. Es la droga ilegal más consumida a nivel mundial.
Estoy en total desacuerdo con la buena campaña que tiene la marihuana en algunos ambientes, como si fuera inocua, y no fuera una sustancia que genera toxicidad. Se difunde masivamente información sobre los daños que producen el alcohol y el tabaco, pero no se habla de las lesiones que también puede provocar la marihuana.
- No es una droga blanda o light. Todas las drogas son peligrosas y las personas reaccionan de manera diferente al consumirla, por lo que puedes tener resultados inesperados.
- Es la segunda causa de accidentes de tránsito fatales. Ralentiza las reacciones, disminuye la coordinación y altera la concentración.
- Causa adicción hasta en un 50% de las personas que la consumen todos los días. Los adolescentes tienen mayor riesgo y los portadores con predisposición genética.
- Es la puerta de entrada al consumo de otras sustancias y aumenta los efectos adictivos de otras drogas.
- Destruye el centro de placer en el cerebro. Dañando el sistema del neurotransmisor dopamina. Mecanismo que aumenta la susceptibilidad de consumir o desarrollar dependencias a otras drogas.
- Afecta el rendimiento escolar, aumentando la deserción. Causa pérdida de neuronas interfiriendo en las funciones cognitivas como la memoria, capacidad intelectual y el comportamiento.
- Aumenta el riesgo de desarrollar psicosis. Predispone a sufrir esquizofrenia, una enfermedad psiquiátrica donde la persona no puede distinguir la realidad de las alucinaciones auditivas o visuales creadas por su mente.
- Causa infertilidad masculina. Afectando la forma y la movilidad de los espermatozoides.
- Afecta los pulmones, irritándolos y predisponiéndolos al desarrollo de infecciones.
- Aumenta el riesgo de contagio de enfermedades de transmisión sexual al alterar el comportamiento.
Nota: Los beneficios económicos del cannabis con su producción, distribución y venta que generan cuantiosas ganancias al crimen organizado y que son utilizadas para financiar los delitos derivados del mismo, incluidos el terrorismo y la trata de personas; terribles acciones que afectan al individuo, socavando su integridad física y moral.
En el mismo orden, incide en las economías de los países de forma negativa mediante el lavado de activos. Afectan también en el ámbito político y social, generando problemas sanitarios, corrupción, sicariato, dificultades en el sistema penitenciario, entre otros.
Fuente: Investigación del Dr. Jorge Dotto – Universidad de Buenos Aires